Hoy, jueves 13 de febrero, comienza un nuevo ciclo creativo dentro del Aula de Tapices de Arcadia, ya que arranca andadura en una nueva ubicación temporal: el Centro Cívico Santiago Escartín. Desde hoy y hasta el 13 de mayo, este taller se desarrollará en el aula dos de este centro y estará abierto a toda la ciudadanía. Así, cualquier persona, pertenezca a no a la entidad, podrá acudir al Aula de Tapices y participar en la actividad, ya sea creando su propio tapiz individual o formando parte del tapiz que se teje colectivamente, siempre acompañados y guiados por las monitoras, voluntarias y familiares, que coordinan el taller. Ya son 10 los familiares que acuden y otras 2 personas externas a la entidad que se han animado a participar en la entidad.
El Aula de Tapices es una de las primeras actividades que se impulsó dentro del Programa de Familias de Arcadia. Un lugar donde los familiares de personas usuarias de la entidad encontraban un espacio donde compartir vivencias, aconsejarse y encontrar comprensión y apoyo en otras personas que han pasado por experiencias similares. Un espacio donde se tejen redes de apoyo al mismo tiempo que se aprende a elaborar tapices. El taller de tapices cuenta con gran aceptación entre las familias, motivo por el que perdura la actividad aunque incorporando novedades. Así, desde el pasado año se trata de una actividad «autogestionada», ya que son familiares de la entidad las que, voluntariamente, actúan de monitoras explicando al resto cómo realizar los tapices.
Además, también se añadió una nueva actividad: un taller de costura donde aprender cuestiones básicas así como iniciación al patronaje. Esta nueva tarea abrió el taller a personas usuarias de la entidad que decidieron acudir para aprender nociones básica sobre costura. Una sinergia entre personas usuarias y familiares que crea nuevas relaciones y genera nuevas dinámicas de comprensión y aceptación. También, y como muestra de todo el esfuerzo realizado, el pasado mes se celebró la inauguración de la exposición con todos los trabajos realizados durante el último año en el taller de tapices. La exposición temporal «Diálogos y tejidos» se albergó en el Centro Cívico Santiago Escartín y se ha podido visitar durante todo el mes. Finalmente, y como parte de este proceso de apertura, socialización e inclusión en la comunidad, el Aula de Tapices se abre a la ciudadanía. Os invitamos a pasar por el aula 2 del Centro Cívico Santiago Escartín y formar parte del taller, para el que no se requiere tener conocimientos técnicos previos.
El Aula de Tapices forma parte del Programa integral de atención a Familias, donde familiares de personas usuarias de la entidad se convierten en agentes activos en el proceso de recuperación de sus familiares con enfermedad mental grave. Así, este programa ofrece atención y apoyo integral a las familias, creando espacios de encuentro específicos para ellos ya sea mediante la atención directa, individual o multifamiliar, grupos de apoyo mutuo y acogida familiar, asesoría jurídica o actividades de ocio y «respiro» que incluyen baile, espalada sana, talleres de cocina, salidas culturales… Este Programa de Familias cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón a través de su convocatoria de subvenciones del IRPF.
Noticias relacionadas
marzo 8, 2025
MANIFIESTO 8M
Las mujeres de Arcadia reivindican un año más la doble discriminación, por ser…
febrero 28, 2025
FORMACIÓN EN GÉNERO Y SALUD MENTAL
Profesionales de la entidad reciben formación especializada para incorporar la…
febrero 26, 2025
RUNNERS DE ARCADIA
Se ha creado un grupo de running para prepararse la próxima Carrera 091 de la…