A partir de la próxima semana, y hasta el día 10 de octubre, se celebrará la IV EDICIÓN DE LA MOVIDA ARCADIA por la Salud Mental, un evento que busca concienciar y sensibilizar a la población sobre la importancia del bienestar mental y emocional y la inclusión social y laboral de las personas afectadas por enfermedad mental grave.
Durante toda una semana se realizarán en Huesca diferentes actos abiertos a toda la ciudadanía. La IV MOVIDA arranca el día 2 de octubre en el salón de actos de la Diputación de Huesca con las jornadas técnicas sobre “Trauma y enfermedad mental grave”. Guillermo Lahera, Profesor Titular de Psiquiatría en la Universidad de Alcalá y Jefe de Sección de Psiquiatría en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, presentará la ponencia: “Trauma y trastorno mental: tantas veces de la mano”. A continuación, Esther Borrás, psicóloga y consultora en la técnica de intervención EMDR, presentará un caso clínico sobre el abordaje del trauma. Las jornadas cerrarán con un diálogo, moderado por Javier Olivera, en el que Carmelo Pelegrín, Jefe de Servicio de Psiquiatría de Huesca, se unirá a los anteriores ponentes.
El jueves día 3 por la tarde, a partir de las 18h en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner tendrá lugar uno de los actos más esperados: el podcast “Locas, de qué?” en directo. Después de contar el año pasado con la presencia de la periodista y directora de El País, Pepa Bueno, este año aumenta su reto con tres nuevas invitadas. Virginia Torrente, psiquiatra, Diana Moreu, co-directora de Berkana Fisioterapia, y Ana Requena, escritora y periodista del periódico elDiario.es, se unen a Rosa Calleja, Assumpta López, Marta Villuendas y Ana Rosa Maza para conversar sobre género y lo-cura.
El siguiente jueves día 10, Día Internacional por la salud Mental, el espacio de la Catalítica abrirá sus puertas a las 18h de la tarde al espectáculo “Con-versos”, una movida de música y poesía con Versonoros y Poetas de ARCADIA.
Ese mismo día, pero en una ubicación diferente, en Tarazona, se realizará una un cinefórum dirigido a los más jóvenes. Esta movida de cine estará dirigida a los alumnos de 6º de primaria de los diferentes colegios de la comarca de Tarazona y el Moncayo. El cine como herramienta para el análisis crítico y la discusión sobre la salud mental.
Finalmente, a esta IV MOVIDA DE ARCADIA se suma también EBOCA con el lanzamiento de una campaña de difusión contra el estigma laboral de las personas con enfermedad mental grave. EBOCA y ARCADIA han co-creado una campaña con la elaboración de 7 vasos con 7 mensajes que contará con más de 200.000 unidades repartidas por coffee corners de todo Aragón.
La IV MOVIDA DE ARCADIA por la Salud Mental cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Huesca y de EBOCA y con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca, el Salud, Diario Altoaragón, cadena SER-RadioHuesca, Circoolar, Berkana, Gobierno de Aragón, la Colmena Creativa y ART-Lab.

Noticias relacionadas
marzo 8, 2025
MANIFIESTO 8M
Las mujeres de Arcadia reivindican un año más la doble discriminación, por ser…
febrero 28, 2025
FORMACIÓN EN GÉNERO Y SALUD MENTAL
Profesionales de la entidad reciben formación especializada para incorporar la…
febrero 26, 2025
RUNNERS DE ARCADIA
Se ha creado un grupo de running para prepararse la próxima Carrera 091 de la…