La exposición Arte para el Recuerdo, que reúne en torno a la temática del alzhéimer a 38 pintores oscenses que han donado sus cuadros para la causa, se inaugura este próximo viernes 8 de abril, a las 20 horas, con un acto en el salón de Bantierra, organizado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y Diario del AltoAragón.
«Arte para el Recuerdo» constituye el primer acontecimiento de la programación Primavera para el recuerdo, que, bajo la nueva marca «Huesca, Territorio Nolvido», desarrollará actos de carácter divulgativo, artístico, literario, musical, gastronómico y de ocio con el triple objetivo de dar a conocer una de las enfermedades con mayor afección en una sociedad en proceso de envejecimiento, de sensibilizar a la ciudadanía y de captar recursos para una asociación que, cuando cumple 21 años de funcionamiento, registra una demanda progresiva de servicios no sólo para los enfermos sino para una figura fundamental: la de los cuidadores.
Gracias al esfuerzo de Alzhéimer Huesca y Diario del AltoAragón, la colaboración de instituciones, entidades financieras y empresas privadas, «Arte para el Recuerdo» abre esta «Primavera» con una exposición en la que 38 pintores han donado generosamente y con entusiasmo 38 obras que serán expuestas en la sala de exposiciones de Bantierra (entrada principal por la plaza Concepción Arenal), desde este viernes hasta el 30 de abril, en horario de 18 a 21 horas de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 18 a 21 los sábados, y de 11 a 14 horas los domingos.
Con temáticas, técnicas y estilos diferentes, los 38 cuadros constituyen en su esencia o en sus motivos una evocación de los recuerdos, un compromiso con los objetivos de la marca Huesca, Territorio Nolvido establecida por la Asociación y el Diario, y la constatación del carácter social del arte.
Los pintores, que han puesto libremente el precio que han estimado para sus obras, han querido que fueran cuadros accesibles para los ciudadanos, con el objetivo de estrechar lazos con esta iniciativa de «Arte para el Recuerdo» y la programación «Primavera para el Recuerdo». La organización de la muestra quiere agradecer la disponibilidad de los pintores y la extraordinaria ayuda en los aspectos técnicos de María Jesús Buil (La Carbonería) y Francisco Grasa (Fundación Agustín Serrate), además del trabajo excelente de Rogelio Santolaria en el transporte y la Serrería de Arcadia que ha enmarcado un buen número de cuadros para la exposición. Gratitud que se extiende al personal de Bantierra y al director de su oficina principal en Huesca, Jesús Uriol, por la disponibilidad expresada hacia un proyecto con el que se volcaron desde el primer momento.
En la presentación e inauguración de la exposición estarán presentes responsables de las principales instituciones regional, provincial, comarcal y locales, junto con representantes de distintos ámbitos de la vida cultural, política, económica y social del Alto Aragón. Se expondrán durante el acto no sólo las características de la muestra, sino también las líneas generales de la «Primavera para el Recuerdo» que permitirá a Huesca disfrutar de la presencia de primeras figuras internacionales y nacionales del ámbito de la ciencia, la medicina y la divulgación.
(Fuente: Diario del AltoAragón)
Noticias relacionadas
abril 7, 2025
ARCADISEÑA COLABORA EN LA PRÓXIMA EXPOSICIÓN DE LA DPH
El equipo de diseño de Arcadia ha creado, junto a los Fratelli Moca, los peces…
abril 4, 2025
NUEVO CAMIÓN PARA EL CENTRO OCUPACIONAL DE EJEA DE LOS CABALLEROS
Esta adquisición es un impulso a la inclusión y eficiencia en Arcadia,…
abril 2, 2025
LOCAS DE QUÉ ESTRENA 3ª TEMPORADA
El podcast sobre mujeres y locura estrena su nueva temporada, con un primer…