Los murales llevados a cabo en la plaza de Jara, dentro del proyecto de integración en Salud Mental «Brotes», fueron inaugurados ayer con la asistencia del alcalde de Huesca, Fernando Elboj, y los participantes en su elaboración, pertenecientes al Centro de Día Arcadia y al Seminario de Pintura Mural de Magisterio.
El Ayuntamiento oscenese ha cedido la plaza de Jara de Huesca, donde se han pintado dos murales (de 2×2 y 3×2,30), realizados por ocho alumnos del Seminario de Pintura Mural y doce pacientes del Centro de Día Arcadia, dentro del proyecto «Brotes». El equipo del proyecto está compuesto por María José Lloro, como responsable del mismo, Olga Lafuente, educadora social, Pilar Regla, auxiliar de Enfermería, Magdalena Guerra, diplomada en Magisterio, Gonzalo Catalinas, terapeuta, y José Luis Jiménez, profesor de Educación Artística.
El Centro de Día Arcadia, de la Fundación Agustín Serrate, plantea que la pintura mural es una forma de expresión artística que puede ser utilizado como soporte terapéutico, estimulando a los usuarios a expresar sus sentimientos, emociones, creatividad bajo una forma visual o plástica. «Uno de los beneficios de esta técnica -añaden- es que fomenta un cambio de actitud frente a la enfermedad, porque, a través del arte, el usuario expresa emociones que quizás no pueda mostrar con palabras. También ayuda a encontrar el camino para hacer frente a la dolencia, y, además, se puede utilizar para aumentar la autoestima o mejorar la motricidad». Otro de los valores de esta iniciativa es que se fomenta el trabajo en equipo, la comunicación, la relación y el conocimiento entre los participantes.
El proyecto «Brotes» continúa el realizado también por pintura mural en la trasera de la piscina cubierta del Parque, en el año 2004-2005, denominado «Camino de hormigas». Tras este primer proyecto, el Ayuntamiento propuso actuar en la plaza de Jara, junto al centro Raíces, y surgió el proyecto «Brotes», en el que han participado alumnos del Talle de Artes Plásticas del Centro de Día Arcadia, dedicado a la atención de personas con problemas de salud mental, y otros tantos del grupo de Pintura Mural de Magisterio, junto con el profesor de este centro José Luis Giménez, Magdalena Guerra, del Taller de Plástica de Arcadia, María José Lloro, también trabajadora de Arcadia y pintora, además de otros colaboradores.
En esta ocasión, el boceto para el mural fue realizado en Arcadia, y los miembros de Magisterio les ayudaron a plasmarlo. Guerra señala que «estuvimos trabajando la historia de la ciudad y cómo era este rincón antes de que se construyera. Fuimos haciendo cada uno un boceto, y la conclusión siempre era la idea de montaña, zona verde, castillos o torres. Al final, lo unimos todo». Además, se buscó que «fuera un trabajo fácil de realizar, porque al pintar en muro no te puedes plantear ciertas cosas. Tiene que ser una labor productiva y corta, por si el tiempo no acompaña».
El objetivo no es sólo reivindicar un espacio para el arte, sino también colaborar en la integración de las personas con discapacidad psquiátrica. Arcadia ha contado con una subvención del Hospital Provincial para dearrollar este proyecto.
Noticias relacionadas
marzo 18, 2025
IV TORNEO DE PÁDEL POR LA SALUD MENTAL
El próximo sábado 29 de marzo, en Ejea de los Caballeros, tendrá lugar la IV…
marzo 12, 2025
TALLER DE RESTAURACIÓN PARA FAMILIAS
EL Programa de Atención a familias de Arcadia en Huesca ha arrancado un nuevo…
marzo 10, 2025
CARRERA SOLIDARIA POR LA SALUD MENTAL
Más de 700 personas participaron en la Ruta091 organizada por la Policía…