Hoy empieza en Jaca el Taller sobre «Discapacidad accesibilidad universal», dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza. Durante tres días se debate y analiza la situación de las personas con discapacidad en diferentes contextos sociales, en relación a su accesibilidad y a la mejora de su calidad de vida.
Dirigido por Elías Vived Conte, Profesor Asociado de Psicología, Universidad de Zaragoza y Marta Peña Naveda, Gerente de CADIS Huesca.
PROGRAMA DEL CURSO
Miércoles, 4 de julio
16,00 h. Inauguración oficial del Curso
16,30 h. Discapacidad y accesibilidad universal
17,00 a 19,30 h. Taller 1: Accesibilidad a la edificación, urbanismo y transporte
Dinamizadora: Yolanda Abadía (Disminuidos Físicos de Aragón)
(Contenido: Las nuevas soluciones a los problemas de accesibilidad en el urbanismo, en la edificación y en el transporte. Trasladando al alumnado soluciones novedosas y problemas que persisten a nivel mundial. Urbanismo, se expondrán sistemas europeos que buscan una ciudad compartida por todos sus habitantes. Edificación, como influye en la Arquitectura la tendencia actual al Diseño Universal. En transporte los nuevos proyectos de AVE y Cercanías. Ayudas técnicas en vivienda, vida diaria,…. Aproximación práctica a la accesibilidad.)
Jueves, 5 de julio
9,00 a 14,00 h. Taller 2: Accesibilidad a la Sociedad de la Información y la comunicación (5)
Dinamizadores:
– Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón
– Asoc. «San Francisco de Sales» de Hipoacúsicos
(Contenido: Facilitar los medios, mecanismos y alternativas comunicativas y técnicas que posibiliten el acceso a la comunicación e información de toda la población y de un modo especial a las personas con limitaciones sensoriales, cognitivas y/o físicas y a las personas mayores. Potenciar el acceso a los medios de comunicación e información no sólo a aquellos que tienen como finalidad la comunicación personal e interpersonal, sino también los que tienen por finalidad la comunicación con el medio y el entorno, incluyendo los medios de comunicación de masas como son prensa, radio y televisión. Procurar que los Sistemas de Comunicación y de acceso a la Información se configuren y/o proyecten de tal manera que permitan a todos los usuarios emitir y recibir información independientemente del grado de discapacidad, edad u otra limitación.)
16,30 a 19,30 h. Taller 3: Sensibilización y participación ciudadana
Dinamizadores:
– Pedro Pibernat (Fundación Agustín Serrate)
– Maider Nacenta (ASAPME Huesca)
(Contenido: Derecho a la Autonomía Personal, Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y Responsabilidad Social Coorporativa de las empresas hacia la sociedad.)
Viernes, 6 de julio
9,00 a 14,00 h. Taller 4: Accesibilidad a la educación
Dinamizadores:
– Marta Liesa Orús (Facultad de CC. HH. y de la Educación, Universidad de Zaragoza)
– Natividad Murillo Ros (Orientadora del IES Lucas Mallada)
– María Ángeles López García (Directora de la Asociación San Francisco de Sales de Hipoacúsicos)
(Contenido: Atención a la diversidad y calidad de educación. La accesibilidad a la educación de las personas con discapacidad. Luces y sombras de la integración escolar. Cultura inclusiva, política inclusiva y prácticas inclusivas. Papel de las asociaciones en los procesos de inclusión escolar)
16,30 a 20,00 h. Taller 5: Accesibilidad a la cultura, ocio y tiempo libre
Dinamizadores:
– Conchita Borderías Tejero (ATADES Huesca)
– Conrado Salinas Altemir (ASPACE Huesca)
– Dulce Pellicer Martínez (ADO «Miguel Servet»)
(Contenido: Concepto de ocio – humanista – e importancia del mismo en la sociedad actual. Retos a los que nos enfrentamos para el acercamiento de las personas con discapacidad – en general – y propuestas innovadoras para su desarrollo a nivel Autonómico y Estatal. Aproximación al ocio y las personas con discapacidad intelectual)
20,00 h. Lectura de conclusiones y clausura del curso
Noticias relacionadas
marzo 18, 2025
IV TORNEO DE PÁDEL POR LA SALUD MENTAL
El próximo sábado 29 de marzo, en Ejea de los Caballeros, tendrá lugar la IV…
marzo 12, 2025
TALLER DE RESTAURACIÓN PARA FAMILIAS
EL Programa de Atención a familias de Arcadia en Huesca ha arrancado un nuevo…
marzo 10, 2025
CARRERA SOLIDARIA POR LA SALUD MENTAL
Más de 700 personas participaron en la Ruta091 organizada por la Policía…