Sellos calidad

 

La Fundación Agustín Serrate de Huesca obtuvo, el pasado mes de julio, dos importantes reconocimientos -por su modelo de gestión y por su compromiso social- tras las evaluaciones realizadas por Bureau Veritas Certification y la Fundación Grupo Develop. Estos reconocimientos corresponden al “Sello de Compromiso con la Excelencia Europea bajo los criterios del Modelo EFQM de Excelencia” y al “Sello 2 Estrellas al Compromiso Social” de acuerdo a los estándares acreditativos de este nivel.

 

La Fundación Agustín Serrate de Huesca gestiona desde el año 2001 los Programas de Rehabilitación Comunitaria para el colectivo de personas con dificultades en salud mental a través de diferentes dispositivos y en colaboración con el Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón -programas ya iniciados en 1989 por la Diputación Provincial de Huesca- a través de los cuales se atienden mensualmente a cerca de 170 personas de una manera continua, con mayor o menor atención, en función a sus necesidades y a los dispositivos a los que estén adscritos.

 

Su Misión es la rehabilitación Psicosocial y la Integración en la Comunidad de Personas, es decir, la Recuperación, de las personas con problemas de Salud Mental. Su Visión es ser un referente por su trabajo con el Sector de Salud Mental, a nivel local, autonómico y con mayor proyección a nivel nacional y la Organización destaca por Valores como el compromiso con las personas y colectivo a los que atiende, la promoción de un trato y métodos no estigmatizantes, la confianza que generan sus actuaciones a todos sus grupos de interés, la adecuación de los objetivos rehabilitadores a la realidad del sector y la apuesta por métodos y dispositivos nuevos.

 

Los Programas Clave para la atención al Colectivo de Personas con Enfermedad Mental que la Fundación desarrolla son: el Programa Laboral con el Centro de Inserción Laboral, el Centro Especial de Empleo “Integración Laboral Arcadia, S.L.” (con actividades de jardinería, viveros, huerta ecológica, lavandería, confección, catalogación y tratamiento informático, serrería, servicios internos) y de Servicios Formativos y de Acompañamiento al Empleo Ordinario; el Programa de Atención Socioasistencial o Centro de Día, dispositivo abierto los 365 días del año, de 7,45 horas a 22,00 horas, desde donde se prestan todos los Servicios de Acompañamiento a las Actividades de la Vida Diaria y Terapéuticos, el Programa de Dinamización Sociocultural y las Terapias Creativas; y, por último, el Programa Residencial desde dónde se gestionan los pisos tutelados y los pisos independientes, así como el servicio de apoyo domiciliario.