El grupo musical Empoderaos de Arcadia saldrá el próximo sábado, a partir de las 18:30 horas, al escenario del Centro Cultural del Matadero para ofrecer un concierto organizado por la parroquia del Perpetuo Socorro de Huesca y cuya recaudación irá destinada a la financiación de 50 aseos para 50 familias muy pobres del distrito de Khammam de la India.
La iniciativa se enmarca en el 27 Proyecto de Solidaridad Parroquial de esta entidad que se ha sumado a la iniciativa que les presentaron las Misioneras del Pilar de Huesca, que se encuentran establecidas en esta zona de la India. Para el proyecto también se han programado otros actos como un torneo solidario, un rastrillo y una cena de hermandad, acciones con las que se pretende dar voz a todas aquellas personas invisibles que viven prisioneras de su condición de casta o tribu, situación que se extiende de por vida.
Carlos Barraca, miembro del equipo parroquial del Proyecto de Solidaridad, explica que a estas castas y tribus se les denomina como «Dalits», que significa «el oprimido», «el desechado», ya que se encuentran social, económica y educacionalmente atrasados y abandonados en todos los aspectos. «La mujer no es respetada y son tratadas como una segunda clase de ciudadanos», lamenta Barraca, que añade que con esta propuesta se quiere mejorar las condiciones de vida de todas estas familias. Por el momento, la iniciativa ya ha recaudado 3.000 euros de los 7.900 que requiere la construcción de estos 50 aseos.
«Vamos por buen camino», comenta Barraca, que destaca que la situación que padecen esas personas es «inimaginable» en nuestra sociedad. Barraca aporta algunos datos como que el distrito de Khammam ocupa un área de 16.029 kilómetros cuadrados, con un total de población de 2.215.345 habitantes, de los que un 14,83 % pertenecen a castas y un 24,54 % a tribus.
Los orígenes de esta iniciativa se remontan al año 2000, cuando la Diócesis comenzó el programa denominado «Hábitat 2000». Gracias a esta propuesta se han construido 1.200 casas de bajo coste para los pueblos de la región que han sido seleccionados, para aquellas castas y tribus marginadas. Avanzado el proyecto «Hábitat 2000», tras contactar con diferentes organizaciones de mujeres se vio la importante necesidad de instalar un baño en cada vivienda «para mejorar el desarrollo del estado sanitario, el respeto y la dignidad a la mujer y para evitar problemas de salud como el cólera, hepatitis, diarrea, etcétera», explica Barraca.
Tras el concierto del sábado 11 de junio, la próxima cita del programa tendrá lugar el día 18 con la celebración de una cena solidaria, a partir de las 21:00 horas, en el patio de la parroquia. La entrada al recital de Empoderaos será libre y los asistentes podrán hacer sus aportaciones, según la voluntad, a la salida del espectáculo. Quienes lo deseen también pueden hacer sus donativos en los despachos parroquiales o en la cuenta de Ibercaja: ES21 2085 2072 5003 3011 5013.
(Fuente: Diario del AltoAragón)
Noticias relacionadas
marzo 8, 2025
MANIFIESTO 8M
Las mujeres de Arcadia reivindican un año más la doble discriminación, por ser…
febrero 28, 2025
FORMACIÓN EN GÉNERO Y SALUD MENTAL
Profesionales de la entidad reciben formación especializada para incorporar la…
febrero 26, 2025
RUNNERS DE ARCADIA
Se ha creado un grupo de running para prepararse la próxima Carrera 091 de la…