La pandemia ha adelantado el reloj .La propagación del virus ha creado esta situación de urgencia, desconcierto e incertidumbre.
Sin esta urgencia y con peligros que se acercan aun mayores: de orden sanitario, educativo, social y económico.
TODO CAMBIO nos plantea unas exigencias que pasan por replantear nuestros principios y el papel como individuos y agentes de esos cambios.
Valorar lo que hemos hecho y lo que no estábamos haciendo; en definitiva trazar un camino hacia el futuro.
Nos urge guardar silencio, coger distancia y perspectiva para ver y sentir lo que está sucediendo a nuestro alrededor.
La salud mental se ha mostrado como una parte fundamental de nuestra salud
no se puede instrumentalizar para alimentar entelequias.
Será momento de exigir que se traduzca en hechos y presupuestos: que se contemple de una vez por todas las carencias y las necesidades actuales del sistema, sobre la salud y el bienestar de todos los ciudadanos sin distinciones de edad.
Y ahora cuando volvemos a las calles y los héroes ya no aplauden en los balcones, podemos sentir que un rayo de sol o unas gotas de lluvia sobre la cara, son la mejor respuesta para decir que seguiremos.
Otra realidad se impone llena de incertidumbre.
¿Seremos capaces de mantener el mismo ritmo con otra música?
El confinamiento ha puesto de manifiesto: fortalezas y debilidades en todas las áreas de nuestras vidas.
Ha situado el poder, donde reside el poder
y la fragilidad donde la desigualdad se hace manifiesta.
Noticias relacionadas
mayo 26, 2023
FUSIÓN POR LA SALUD MENTAL
ARCAD!A Fundación Agustín Serrate y Ejea Sociedad Cooperativa sellan su unión…
mayo 18, 2023
MULTICULTURALIDAD A TRAVÉS DE LA COCINA
En el taller de cocina para familias de Arcadia se aprende cada semana a…
mayo 15, 2023
REDERA CUMPLE SUS OBJETIVOS CON UNA EXCELENTE ACOGIDA
El proyecto piloto de intervención en la Comarca del Somontano ha alcanzado ya…