Un gran mural, ejemplo de aprovechamiento de habilidades en el centro de Día de Arcadia
Los terapeutas ocupacionales de ARCADIA se apoyan en elementos de la comunidad como el arte o el deporte para reconectar a la persona con su proyecto vital.
Fragmentos del artículo aparecido en el Diario del Alto Aragón
El resurgir del Ave Fénix, la naturaleza como medio de vida y el momento de reunión son las claves del gran mural pintado por usuarios del Centro de Día de Arcadia en su sala polivalente y eso, precisamente, “es el ejemplo más visible para todos, tanto personas atendidas como profesionales, de aprovechar las habilidades y competencias que tienen las personas que sufren un trastorno mental grave”, reseña la terapeuta ocupacional del Centro de Día de Arcadia, Ana Pérez Sanz.
Y es que con el propósito de que sean independientes, en Arcadia se esfuerzan por el que los usuarios se sientan a gusto, escuchados y comprendidos.
De ahí, nace el último proyecto que se ha puesto en marcha y que ha desembocado en una completa transformación del Centro de Día hacia un espacio más confortable y en consonancia con los gustos de quienes lo disfrutan. Todo surgió sin proponérselo a partir de un taller de Arte Mural, que eligió coordinar Pérez Sanz, y que ha consistido en pintar toda una pared de la sala multiusos con sus inquietudes como protagonistas, un proyecto que no habría podido salir adelante sin “la colaboración de Adesho y Cadis como financiadores de la iniciativa, de Tere Sempere, de El Artelier, como técnica artística, del Departamento de Sanidad, que es quien cede las instalaciones a Arcadia, y de la terapeuta ocupacional Ana Pérez que es quien coordina el proyecto entero” apuntan desde la entidad.
Gracias a esta importante colaboración diez usuarios del centro entraron a formar parte de este taller en el que acordaron por unanimidad, después de un sano debate, ya que la idea inicial “era crear un un espacio de reflexión, de escucha activa, para decidir cómo quería ellos que fuera el centro, qué era importante que reflejase y que se sintieran a gusto aprovechando sus habilidades y capacidades” que ha sido el punto de partida de una completa transformación de todas las estancias del centro en la que actualmente están embarcados a la que se han sumado otros usuarios.
Noticias relacionadas
enero 17, 2025
«DIÁLOGOS Y TEJIDOS»
El Centro Cívico Santiago Escartín alberga una exposición del Taller de Tapices…
diciembre 22, 2024
PASEO POR JACA EN BUENA COMPAÑÍA
El grupo de ocio formado por mujeres de Arcadia ha realizado la última salida…
diciembre 20, 2024
¡CUCHARAS ARRIBA! EDICIÓN NAVIDEÑA
Usuarios del programa residencial han aprendido a elaborar menús sencillos y…