Radio Huesca dedicó su tertulia del pasado día 21 de noviembre a ARCADIA, para proponer «una visión positiva y sin estigmas» de la enfermedad mental. En este programa del Hoy por Hoy SER de Huesca intervinieron varias personas de la entidad para hablar de sus líneas de actividad en la empresa social.

La importancia del empleo para ARCADIA

En esta tertulia, el gerente de la entidad, Alberto Torres, destacó la importancia del empleo en el proceso de recuperación. “En ARCADIA propiciamos las ayudas adecuadas para que todas las personas puedan vivir de la mejor manera”. Para ello, basamos todo nuestro trabajo en “tres patas”: la red social, la vivienda y el empleo. Especialmente importante es la inserción laboral por la dificultad de tener un trabajo en el mercado ordinario para las personas con enfermedad mental grave, “aquí queremos que todas las personas tengan un trabajo de manera normalizada”.

También se destacó cómo, tradicionalmente, las personas que accedían a los recursos de ARCADIA eran personas más mayores y con cierta formación y/o experiencia laboral, mientras que, cada vez más, están llegando perfiles más jóvenes sin “mochila”, con poco bagaje experiencial ni laboral ni de formación. Y para afrontar esta nueva situación, ARCADIA impulsa actuaciones como la apuesta por el itinerario formativo. «Cuando llega una persona nueva se le ofrece ese apoyo psicológico y técnico, pero también formativo y laboral, con el objetivo de que aprendan un oficio, tanto la parte técnica como la adquisición de hábitos laborales».

«La inserción laboral tiene gran importancia e incidencia en la recuperación de las personas, por ello, la mayoría de las derivaciones que recibimos en ARCADIA van dirigidas al ámbito laboral».

Marta e Iván cuentan su experiencia

Por su parte, también participaron en el programa dos personas trabajadoras y usuarias de ARCADIA, Marta e Iván, hablaron de las nuevas líneas de negocio que se están impulsando: ARCADIA Pellet y ARCADIA Forestal.

Marta Villuendas, que lleva ya 30 años en la entidad, contó cómo ARCADIA le ha servido “para vivir: para socializar, ganar dinero con mi trabajo y tener un lugar donde vivir”. Ahora, se encuentra desarrollando su trabajo en la nueva planta pelletizadora de la Serrería de ARCADIA: “Fabricar pellet es un proceso elaborado, que pasa por varias máquinas que hay que ir vigilando y controlando la humedad, la temperatura… para que salga el pellet de la mejor calidad, hecho con madera de 100% pino reciclado».

De la veteranía al “novato” Iván Rivallo, que solo lleva unos meses en la entidad, y está dedicado en la nueva línea Forestal, relacionada con la economía circular y el mantenimiento de los montes para la prevención de incendios: «actualmente estamos limpiando y desbrozando una zona en el monte Gratal». Un trabajo duro pero bonito y donde también se hacen amistades.

Porque, en ARCADIA, hacemos las cosas muy bien

Gracias a los micros de Radio Huesca, se pudo trasladar la importancia que le da ARCADIA a la calidad del servicio, una muestra de ello es “la elevada calidad del pellet que se produce o la satisfacción de nuestros clientes con el trabajo realizado”.

Porque ARCADIA es una empresa social con una apuesta por la economía circular que realiza una prestación de servicios aportando un valor añadido que es la calidad de los productos. Porque, en ARCADIA, “hacemos las cosas muy bien”.

Escucha aquí todo el programa: